Con él se formaban los asientos dispuestos en gradas de los teatros, hipódromos, circos y edificios semejantes de la época griega y romana. Pero como verdadero mueble apenas se conoce hasta la época románica (siglo XI) pues anterior a ésta tan solo se conserva algún ejemplar de bronce extraído de las ruinas de Pompeya. En esta época son de Piedra artificial.

Durante la Edad Media el papel del banco lo realizaban las arcas y arcones tan comunes como muebles de habitación incluso en las salas principales,  Por ello, apenas se encuentra ni en las viviendas ni en lugares públicos.

Hasta el siglo XIV el banco tuvo formas muy sencillas. A partir de entonces, se adorna como las sillas y a menudo se convierte en sofá añadiéndole pequeños almohadones o bases acolchadas. Existen muchos bancos ornamentados del siglo XVII y XVIII que presentan escudos de armas en el respaldo.

En nuestros días es muy utilizado el banco de piedra artificial como elemento decorativo en el jardín y lugares públicos.